
Dejó sembradas dos semillas, la del amor a la libertad y la de la pasión por el vuelo, para que germinaran en el suelo más propicio y en el seno de un pueblo noble. Fueron las propias monjitas francesas las encargadas de llevar ese frágil retoño y fueron ellas quienes eligieron a la Argentina como país de destino. Tierra de libertad habitada por gente noble. El primer fruto de ese pequeño retoño que se alimentaba en las aulas del saber de ese claustro francés, fue un poema. Un poema que expresaba sin lugar a dudas que, Marie Rosoi Janfreu, tal su nombre, había nacido con alas. María del Rosario, de allí “CHARITO” sabía que su camino se encontraba en el cielo, ya nada podía detenerla. El destino quiso que su mentor y maestro se convirtiera en su esposo, Santiago GERMANÓ, una gloria de la acrobacia y de la aviación argentina, juntos asombraron primero al país y luego al mundo entero.
Durante su activa vida profesional, Charito acumulo mas de 7.000 hs de vuelo y varios récords mundiales, entre ellos, el mas importante quizás, aun vigente (a pesar de haber sido obtenido en 1.951) es de mayor cantidad de looping, en una hora y cincuenta minutos, con 963 rizos, superando a su marido, que había realizado 960.
Por los logros obtenidos y por la valentía demostrada durante su carrera, en 1954 representantes de la Fuerza Aérea Argentina le otorgaron a Charito el brevet de “Aviadora Militar”.
Charito falleció a las 21 hs del martes 23 de noviembre de 2010, así que seguramente estará en alguna recepción aun junto a Newbery, Palazzo, Almonacid, Matienzo y tantos otros que seguramente orgullosos la recibirán en nuestro cielo aeronáutico, señalándole los nuevos aires a remontar.
Esta breve reseña es para facilitar la comprensión de quien acaba de pasar a la inmortalidad, Charito Germano, la inolvidable, parte dejándonos sin su lucidez, sus recuerdos, quedando todos un poco huérfanos nuevamente como sucede siempre que parte algunos de nuestros Cóndores y HalconesLamentablemente hoy, le decimos adiós a otra ilustre desconocida -por muchos- ciudadana Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario