El festejo se realizó en la IV Brigada Aérea,
ubicada en Mendoza, a la vez que también se celebró el tradicional “Vuelo Solo”
de diez oficiales.
En 2012, se introdujo el
recambio de su motor por uno de mayor performance. La nueva generación conserva
la facilidad del mantenimiento y de las características estables de vuelo de la
versión original producida a finales de los '80, mientras que su nuevo
equipamiento motriz y de aviónica, lo convierte en uno de los mejores
entrenadores de avanzada del mundo. El IA-63 Pampa Serie II es una aeronave
diseñada y fabricada en la
Fábrica de Argentina de Aviones (FAdeA), que se encuentra en
la ciudad de Córdoba.
El acto contó con la
presencia del jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea ,
brigadier general Normando Costantino, acompañado de numerosas autoridades
militares, brigadieres retirados e invitados especiales.
La primer parte de la
ceremonia estuvo abocada -en horas de la mañana- al “vuelo solo” de los
pilotos. Nueve de ellos, del Grupo 4 de Caza pertenecientes al Escuadrón IA-63
Pampa a cargo del vicecomodoro Claudio Loveira y un piloto del Escuadrón III de
Búsqueda y Rescate -bajo el mando del vicecomodoro Pablo Asís Bas- que voló sin
instructor por primera vez en el helicóptero LAMA.
El “gran día” de cada
piloto se celebró con el ritual de la “manteada”, un brindis con amigos y jefes
y, por supuesto, la foto que retrataba ese inolvidable momento.
Ya en el festejo dentro de
un hangar de la Unidad ,
el brigadier general Costantino, mencionó que, si bien su instrucción fue con
los Morane Saulnier MS 760, destacaba la nobleza de los Pampa, aviones de
fabricación nacional. A la vez, aprovechó la ocasión, para anunciar la compra
de dos helicópteros Bell 412 para la Fuerza Aérea y la próxima llegada de los aviones
de entrenamiento Grob para la
Escuela de Aviación Militar (Córdoba).
UN POCO DE HISTORIA
El Escuadrón IA 63 Pampa,
tiene sus orígenes el 9 de mayo de 1988, cuando la IV Brigada Aérea
recibió los tres primeros aviones de su serie, para transformarse en el nuevo
entrenador de combate que reemplazaría a los aviones Morane Saulnier. En 1994,
egresaron los primeros pilotos de caza con la instrucción en ambos sistemas y
desde 1998, la instrucción aérea de combate fue centralizada en el Escuadrón
Pampa.
Modernizado en su aviónica
en 2007, este avión de entrenamiento biplaza pasó a ser conocido como Pampa
Serie II. La innovación presentó un sistema integrado de navegación,
comunicaciones y armamento de última tecnología, lo que sumado a un sistema de
control con manos sobre los mandos, proporciona un ambiente de cabina similar
al de un avión de combate de última generación, permitiendo capacidades de
misiones tácticas simuladas o reales.

Fuente: Fuerza Aérea Argentina
No hay comentarios:
Publicar un comentario