
La ceremonia del
corriente año adquiere una significación especial, teniendo en cuenta que
conmemoramos también, el Bicentenario de la Independencia Nacional, y que es
propio entonces, enlazar los valores y principios que guiaron a los padres de
la patria en su búsqueda por una nación libre, con los que forjaron el espíritu
de nuestros héroes caídos en combate durante la Gesta de Malvinas.
El acto fue presidido por el
Ministro de Defensa,
Ing. Julio Martínez, acompañado por el Jefe del Estado Mayor General de
la Fuerza Aérea, Brigadier Mayor (VGM) Enrique Víctor Amrein; altas autoridades nacionales, militares e invitados
especiales.
Asimismo, se encontraba
presente el Vicegobernador de la Provincia de San Luis, Carlos Ponce y el
Intendente de la Municipalidad de Villa Mercedes, Contador Mario Raúl Merlo;
acompañados por autoridades provinciales y municipales.

Asimismo, aseguró: “Honrar la
memoria de nuestros héroes caídos en combate nos impone sobreponernos a las
necesidades y dificultades actuales y conservar bien alto el espíritu y la
pasión en la noble tarea de reconstruir una institución que es merecedora de
las glorias alcanzadas en el Atlántico Sur”.

Finalizando su alocución, el
Brigadier Mayor Amrein expresó: “Renovamos ante todos los invitados que hoy nos
acompañan, el férreo compromiso con la patria y sus intereses que los hombres y
mujeres de la Fuerza Aérea han asumido, de modo de contribuir, cumpliendo
diariamente su misión, al engrandecimiento de la Nación Argentina”.

Finalizando la misma, se leyó
la nómina de los caídos en el conflicto y se realizó un toque de silencio, que
dio precedió a un pasaje aéreo con el desprendimiento del avión numeral, en
homenaje a los caídos en combate.
Historia del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea
Argentina
El
30 de abril de 1982, el grueso de la fuerza de tareas inglesa se había reunido
a unos 400 km .
al NE de puerto argentino. El comandante de la mencionada Fuerza de Tareas
Británicas, Vicealmirante Sandy Woodward, ubicado en el buque insignia de la
flota, el HMS Hermes, tenía órdenes de iniciar el ataque al día
siguiente, con el fin de cumplir la operación
Corporate, que consistía en
la recuperación de las islas.
Así, el 1º de mayo, las Fuerzas Británicas
tenían la intención de desembarcar en las Islas Malvinas y presionar la
rendición de las tropas argentinas.
Para lograr este objetivo, a las 04:40
horas de ese día comenzaron a bombardear con aviones Vulcan y Sea Harrier los
dos aeródromos militares establecidos por nuestra Fuerza Aérea en Puerto
Argentino y Puerto Darwin, respectivamente.
Ya
decididas a intentar su desembarco, las Fuerzas Británicas envían buques del
grupo de asalto anfibio a las costas malvinenses; la reacción de la Fuerza Aérea
Argentina fue inmediata.
A
las 16:00 horas de aquel 1º de mayo, iba
a comenzar la “Batalla Aérea de las
Malvinas”. Nuestros aviones totalizaron durante ese día 57 salidas aéreas,
en misiones de cobertura y ataque a blancos navales británicos, lanzando solo
contra la flota 20 toneladas de bombas. Esta es la primera batalla librada por la Fuerza Aérea
Argentina en su historia que significo su Bautismo de Fuego, resultando
fallecido el siguiente personal:
* Capitán Gustavo
Argentino García Cuerva
* Primer Teniente Mario Hipólito González
* Primer Teniente José Leonidas Ardiles
* Teniente Daniel Antonio Jukic
* Teniente Eduardo Raúl de Ibáñez
* Cabo Principal Mario Duarte
* Cabo Principal Juan Antonio Rodríguez
* Cabo Primero Miguel Angel Carrizo
* Cabo Primero José Alberto Maldonado
* Cabo Primero Agustín Hugo Montaño
* Cabo Primero José Luis Peralta
* Cabo Primero Andrés
Luis Brasich
* Soldado clase 63 Héctor Ramón Bordón
* Soldado clase 63 Guillermo Osvaldo García
No hay comentarios:
Publicar un comentario