

El Observatorio se encuentra situado en el predio de una hectárea que el Gobierno de Entre Ríos cedió a la AEA en el complejo de la escuela agrotécnica Juan Bautista Alberdi, situada a 11 km al sur de Paraná en la localidad de Oro Verde.
En sus comienzos, el observatorio contó con un telescopio refractor de 2,6 m de longitud y de 15 cm de diámetro que fue donado por el ex Presidente de la AEA, Dr. Carlos Desio y un laboratorio fotográfico. Su cúpula motorizada de 5,20 m de diámetro está hecha en fibra de vidrio.
Hoy en día, el observatorio está equipado con una computadora, un telescopio digital catadreóptico de 25 cm de diámetro, adquirido en Estados Unidos en 1998 gracias a un subsidio otorgado por el Gobierno de Entre Ríos y una cámara

Con el advenimiento de la fotografía digital, el laboratorio fotográfico quedo sin uso, razón por la cual se decidió en 2005 modificar las instalaciones y con la ampliación resultante, quedo habilitado el museo espacial. Una sala en donde se exponen en forma permanente los fragmentos de la estación orbital soviética Salyut 7, caída en el norte de la Provincia de Entre Ríos en Febrero de 1991, meteoritos, entre los que se destacan los fragmentos del meteor

Se mantiene gracias a la entrada que se cobra a las escuelas y al público en general, ya que no cuenta con apoyo económico del Estado. Posee también una biblioteca y videoteca para que los integrantes de la asociación puedan ampliar sus conocimientos. En los últimos meses la AEA ha adquirido, gracias a las recaudaciones por el cobro de la entrada, nuevos filtros, oculares y demás accesorios que han mejorado bastante la calidad de las imágenes que se pueden apreciar a través

El Observatorio de Oro Verde está en una excelente ubicación geográfica, con un cielo muy oscuro y alejado de las luces de la ciudad, lo cual permite tener una muy buena visión de los astros por más distantes que estén.
Por ubicación, infraestructura y equipamiento, el de Oro Verde es uno de los observatorios no profesionales más importantes del país y el único abierto al público en la Provincia de Entre Ríos.
Mariano Andrés Peter, coordinador gral. del Observatorio de Oro Verde - AEA
No hay comentarios:
Publicar un comentario