
Tuvimos una emergencia grave y realmente estamos felices, muy felices, todo el equipo completo, porque empezando por Dios y terminado por la suerte, pasando por experiencia, trabajo pasión y entrenamiento llegamos a la resolución de la mejor manera posible. Paso a explicarles todo lo que tenemos hasta ahora:

En ese contexto, empezando por mis accidentes, que fueron siempre errores míos, cada sistema, cada entrenamiento y cada tipo y forma de trabajo presupone la posibilidad de un error y presupone, por lo menos, una opción para salvar su consecuencia lo mejor posible.
En este caso en particular, y hasta que consigamos hacer ensayos especiales sobre los montantes del avión, que muestren otra cosa, suponemos con una seguridad de un 99%, que se excedió la carga máxima de G que soporta el ala, y por eso colapsaron los montantes hacia adentro (pandeo), los dos al mismo tiempo y exactamente al medio. El video lo muestra perfecto:
http://www.youtube.com/watch?v=XnHuIET4P2s


La altura y la posición para este tipo de maniobras de alta exigencia eran justamente las correctas (ya que si bien se hacen vuelos muy bajos, no se carga en los límites el avión allí).
Cabe aclarar que el show con tres aviones formados tiene baja exigencia de carga y de maniobras para poder formar, y el vuelo de demostración individual, tiene justamente, la demostración de todo el límite del piloto y avión en conjunto.
Este avión en particular tiene tres años de nuevo y su paracaídas balístico también. El Ingeniero Ernesto Acerbo, tercer piloto del equipo y representante en Argentina de Rans y del paracaídas balístico BRS http://www.brsparachutes.com/brs_aviation_home.aspx es además quién lo instaló correctamente y creo se lleva todo el aplauso, junto con la lucidez del Piloto Dino Moline cuyos procedimientos de emergencia fueron exactos.

Por eso la alegría, todos hicieron lo que había que hacer correctamente. Y por eso nuestro orgullo con todo el equipo.
Sabemos que no tiene que pasar nada y que el ideal es que no se cometan errores, pero estamos muy felices de saber que el entrenamiento que hacemos, y la manera de trabajar hasta ahora, (llevo 14 años con esos paracaídas balísticos instalados) es lo correcto, funcionó perfecto todo y permite que hoy estemos festejando. Miren el video, pasan tres segundos entre que se desprende el ala y sale el cohete que arrastra el paracaídas. Escuchen el audio. Vean la disposición de público y caja de vuelo. Y, aunque no se vean, bomberos y ambulancia parten hacia la trayectoria del avión en emergencia. Como el avión gira, la cuerda principal se traba en la cola y por eso la posición de punta, sino, además quedaría con la cabina arriba. Pero por algo es especialmente larga la cuerda principal, evita que se complique el paracaídas propiamente dicho.
El ala que se fue era la que lleva el tanque de combustible, así que las mangueras rociaron parte de la cabina con nafta iniciando un pequeño fuego en la cabina y un fuego más grande en el rastrojo de maíz, lo que ocasionó, una vez que el piloto estaba afuera de la cabina, que el incendio consumiera toda la aeronave. No hubo golpe fuerte al llegar al suelo por la baja velocidad de descenso del paracaídas, pero el avión fue arrastrado por el mismo unos 80 metros en el suelo, dado que había viento fuerte. Al salir, el piloto es arrastrado también y se raspa contra el suelo.
Hoy somos la única escuadrilla del país, y una de las dos únicas de Sud América, con además, el criterio de formar chicos jóvenes en esta actividad para que siga creciendo.

El hecho es que, si bien se perdió (por algún tiempo) un avión, estamos orgullosos del tipo y forma de actividad acrobática que hacemos, del entrenamiento que hacemos y de los procedimientos que mantenemos. Por supuesto todos mejorables siempre, y con seguridad, a partir de el domingo pasado, muchas cosas cambiarán también, pero sobre el camino que apuntamos. La opción de no enseñar a pilotos nuevos para no correr riesgos, es inaceptable para nuestro criterio.
Cuento todo esto y aclaro, porque hay comentarios de todo tipo y calibre en cuanto medio se pueda leer, no somos necios y escuchamos todos los consejos, pero decidimos sobre fundamentos válidos y sabemos que hacer algo distinto, siempre genera incomodidades.

http://www.eltreboldigital.com.ar/
Yo quiero agradecerte infinitamente la preocupación de quienes escribieron, nos llena el alma saber que hay tantos empujando y volando con nosotros y nos hace saber que vale la pena seguir intentando estos sueños, también a aquellos que critican, porque ayudan a mejorar lo que hacemos.
Les mando un abrazo de corazón, gracias por compartir nuestra alegría y lo que creo que fue hoy, nuestro mejor éxito.
César Falistocco

No hay comentarios:
Publicar un comentario